Este año sólo rosconero porque el cierzo no ha soplado hoy con su fuerza habitual...aprovechando que en Zaragoza es fiesta local y el buen día que ha hecho, hemos salido a pasear y como no...a comprar un roscón!!
HISTORIA DEL ROSCÓN DE SAN VALERO - PATRÓN DE ZARAGOZA
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGGcxlacvyti8gDYh05HTzorPqVQQUwIVyTOVhDLm7xams9cmP3s75gOCqC1Sr_OFVVTiNZ161ztr16LZBaO2Awseatt0tgN-ftrvYN3n94W8ouaI5WFMthb5dkPPYkHpDuooxv700y1o/s200/sanvalero1.jpg)
![]() |
Fuente: Siente Zaragoza |
En su honor, cada 29 de enero se celebra en la
capital de Aragón la fiesta de San Valero. Domina durante este día el
Roscón de San Valero: todas las pastelerías tienen dispuestos los
roscones para vecinos y curiosos y en la plaza del Pilar se disponen
multitud de puestos callejeros. El roscón gigante llega a cargo del
Ayuntamiento, que repartirá en la misma plaza tras haberlo bendecido un
sacerdote.
Todos conocen la fiesta de Pilar de Zaragoza,
en octubre, pero muchos desconocen la de San Valero. Se trata este de
un día de celebración, de gastronomía y de cultura. La ciudad recibe a
los viajeros, a los vecinos y a los artistas que animarán la
programación festiva y les devuelve la sonrisa, a cambio, con un gran
roscón y un ambiente festivo como pocos.
Habrá que ir pues a Zaragoza el día de San valero para probar estos roscones. Que buena pinta tienen! Lastima que en otros lugares de Aragon no sea fiesta para que la gente pueda acercarse a Zaragoza.
ResponderEliminarUn blog muy instructivo. Enhorabuena! Que sigais asi!